Un ecosistema digital donde convergen de manera orgánica, diferentes líneas de negocio (Biomas) cuyo eje transversal es la innovación; nuestra estrategia es generar conexiones entre los negocios, las personas y las industrias mediante contenidos actuales y claves para el desarrollo de nuestra era.
Lo invitamos a que haga parte de este ecosistema.
A continuación encontrará los campos que debe diligenciar para ser tenido en cuenta como candidato al Premio América Compliance. Solo se admiten documentos en formato PDF.
Antes de llenar el formulario lo invitamos a conocer el
reglamento del Premio América Compliance.
Licenciada en Derecho y Diploma en Ciencias Empresariales (Letrado Asesor de Empresas, ICADE, E-1) por la Universidad Pontificia de Comillas, Diploma en Derecho Laboral por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense, Diploma en Legal Compliance por el Instituto de Empresa. Desarrolla su carrera profesional fundamentalmente en INDRA, ocupando diversas posiciones en las áreas de Asesoría Jurídica de negocio y corporativa. En 2015 es nombrada Chief Compliance Officer de INDRA a nivel global, con dependencia directa y exclusiva de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento del Consejo de INDRA. El área de Cumplimiento incluye actualmente la prevención penal, de Derecho de la Competencia y ética de la Compañía.
ESTUDIOS REALIZADOS
Contaduría Pública en la Universidad de Medellín.
Análisis de riesgos administrativos y de fraude, Máxima Group, Londres.
Assessing for understanding, del proyecto Wide World de la Universidad de Harvard.
Maestría en administración de empresas, Universidad Complutense de Madrid.
Miembro de: Association of Certified Fraud Examiners ACFE.
ACTIVIDADES:
Gerente de ASR consultores S.A.S.
Miembro de la junta directiva de COMPCO, Asociación Colombiana de Compliance.
Investigador de fraudes y problemas administrativos, para empresas del sector asegurador y de los sectores real y financiero.
Consultor en temas relacionados con la evaluación y análisis de riesgos administrativos y de fraude interno y externo.
Profesor de programas de pos grado en temas de análisis de riesgos, Fraude, seguros, reaseguros y ajuste de siniestros, en varias universidades del país y de la región.
Socióloga de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). Especializada en formulación y evaluación de proyectos. Reconocida lider en gestión de proyectos y auditoria s en los sectores público y privado.
Presidente
América Compliance COMPCO
Abogado de la Universidad de Antioquia (1997) y Magíster en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia (2005). Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Salerno – Italia. Director de America Compliance. Cuenta con veintiún (21) años de experiencia profesional, como litigante, asesor y consultor de representativas entidades del sector público y privado, nacional y extranjero. En su trayectoria profesional, se destaca su participación en asuntos de importancia jurídica en el campo de la seguridad social, contratación pública, trámites legislativos y electorales, acciones constitucionales y proyectos de infraestructura.
Director de consultoría y experto internacional en gestión de riesgos, prevención del lavado de activos, cumplimiento normativo, gobierno corporativo y control interno (auditoría), del sector privado (grupos financieros y de seguros de latinoamerica) y del sector público (asesorando a organismos internacionales y diversos reguladores latinoamericanos) con más de 10 años de experiencia.
Expresidente del Comité de Prevención del Lavado de Activos (COPLAFT) de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), por dos periodos.
Exdirector en diversas entidades financieras latinoamericanas.
Exvicepresidente Corporativo de Cumplimiento en grupos financieros regionales.
Expresidente del Comité de Cumplimiento de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), por dos periodos consecutivos.
Expresidente de la Asociación de Egresados de MBA de EGADE Business School – Sede Perú.
Magister en Administración de Negocios (MBA) y en Gestión Empresarial (MGN) por el Tecnológico de Monterrey – México. Ingeniero Industrial por la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Certificación profesional (CPAML) por la Florida International Bankers Association (FIBA) y la Florida International University (FIU).
Miembro del Instituto de Auditores Internos del Perú.